miércoles, 14 de noviembre de 2012

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

QUE ES PROCESAMIENTO DE DATOS ?

Es la Técnica que consiste en la recolección de los datos primarios de entrada, que son evaluados y ordenados, para obtener información útil, que luego serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar las decisiones o realizar las acciones que estime conveniente.

 

QUE ES SISTEMAS DE INFORMACION ?

Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de 
datos einformación, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:



personas


datos


actividades o técnicas de trabajo
Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación, aunque no necesariamente).

Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar ainformación más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada organización, en función de sus objetivos.

 

QUE ES SISTEMAS EXPERTOS

Sistema experto: sistema computadorizado que contiene losconocimientos de un experto humano sobre un tema específico. Está compuesto por una base de conocimientos, en la que éstos se almacenan generalmente bajo la forma de reglas "si..., entonces...", y por un software denominado "motor de inferencia", que, a partir de datos ingresados sobre un problema particular, extrae de la base de conocimientos las probables soluciones. Los sistemas expertos son conocidos también como "sistemas basados en el conocimiento" o "asistentes inteligentes".

 

QUE ES GESTION DEL CONOCIMIENTO ?

En el contexto de profundo cambio, impulsado y potenciado por las tecnologías de computación y comunicaciones, la valorización de un país, una comunidad o una organización se basan cada vez más en la consideración de sus bienes intangibles, por encima de los bienes tangibles registrados por la contabilidad. Dentro de estos nuevos bienes, adquiere particular relevancia el conocimiento.

Conocimiento

Llamamos conocimiento a todo lo que llegamos a crear y valorar a partir de la información significativa, mediante el agregado de experiencia, comunicación e inferencia. El conocimiento es más amplio, profundo y rico que la información, pues se trata de una mezcla de experiencia organizada, valores, información contextual e introspección, que provee de un marco de referencia para evaluar e incorporar nuevas experiencias e informaciones.

Denominamos gestión del conocimiento al proceso formal dirigido a identificar, capturar, almacenar, mantener, actualizar y transmitir el conocimiento existente en una organización, para lograr que esté disponible y que pueda ser compartido. Durante los últimos años, ha surgido un gran interés por descubrir o aprender cómo hacerlo, habiéndose desarrollado distintas herramientas, tecnologías y metodologías que supuestamente garantizan o, al menos, ayudan a una administración racional de tan valioso recurso.

QUE ES UN SISTEMA TRANSACCIONAL ?

En el contexto de los sistemas de información, una transacción es un intercambio entre un usuario que opera una terminal y un sistema de procesamiento de datos, en el que se concreta un determinado resultado. Implica la captura y validación de los datos ingresados por el usuario, la consulta y/o actualización de archivos, y una salida o respuesta. Esta definición connota en la transacción su carácter de operación individual, relativamente breve e indivisible. Los sistemas de información transaccionales, por lo tanto, están destinados a satisfacer las necesidades del nivel operativo: explotan la capacidad y velocidad de las computadoras para almacenar y procesar grandes volúmenes de datos; realizan operaciones

repetitivas y relativamente sencillas; y contribuyen a automatizar las tareas más rutinarias y tediosas, a eliminar el "papeleo", a acelerar los trámites, a disminuir la cantidad de mano de obra, a minimizar los errores, a facilitar la registración y recuperación de datos desagregados y, en general, a reducir o aligerar las actividades que desarrollan los empleados u operarios de las organizaciones.

Los sistemas transaccionales son conocidos también con las siglas TPS (Transaction Processing Systems), y cuando el procesamiento se realiza en tiempo real (es decir, cuando el procesamiento de los datos es simultáneo a los hechos) se los conoce como OLTP (On Line Transaction Processing).

QUE ES UN MIS ?

MIS (Management Information System): los sistemas MIS son un subproducto de los sistemas transaccionales utilizados en el nivel gerencial. Como los sistemas transaccionales, que procesan los datos de las transacciones en la organización, los MIS procesan los datos para uso gerencial. Sin embargo, los sistemas MIS producen gran cantidad de reportes con muchos datos, pero no demasiada información para manejar el negocio.

 

QUE ES UN DSS ?

El concepto de sistema de soporte a las decisiones (DSS por sus siglas en inglés Decision support system) es muy amplio, debido a que hay muchos enfoques para la toma de decisiones y debido a la extensa gama de ámbitos en los cuales se toman. Estos sistemas de apoyo son del tipo OLAP o de minería de datos, que proporcionan información y soporte para tomar una decisión.

Un DSS puede adoptar muchas formas diferentes. En general, podemos decir que un DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones. La decisión es una elección entre alternativas basadas en estimaciones de los valores de esas alternativas. El apoyo a una decisión significa ayudar a las personas que trabajan solas o en grupo a reunir inteligencia, generar alternativas y tomar decisiones. Apoyar el proceso de toma de decisión implica el apoyo a la estimación, la evaluación y/o la comparación de alternativas. En la práctica, las referencias a DSS suelen ser referencias a aplicaciones informáticas que realizan una función de apoyo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario