jueves, 15 de noviembre de 2012

TP casos I y II


TP Casos I y II
PROCESAMIENTOS DE DATOS I
Año 2012
Caso de Estudio N º 1


Black & Veatch emplea una herramienta de software para competir mundialmente

Black & Veatch, fundada en 1913, es uno de los despachos de servicios de ingeniería más grandes de la ciudad de Kansas. Se especializa en proyectos de ingeniería civil, tales como los relativos a la construcción de sistemas de abastecimiento de agua, autopistas y puentes, obras públicas y alcantarillado. Emblematiza el alcance y diversidad de las compañías constructoras mundiales. Hoy en día trabaja en el hasta ahora mayor proyecto de desinfección de ozono de América del Norte; desarrolló la primera planta moderna de energía de alimentación de carbón de América Central; en fecha reciente concluyó el más novedoso proyecto mundial de Planet Hollywood, y participa en la reconstrucción, en la República Checa, de un edificio del siglo XV que alojará al U Sixtu Hotel, de cinco estrellas y 72 habitaciones.
Con ingresos anuales por 1400 millones de dólares, Black & Veatch es un despacho de consultoría de ingeniería relativamente pequeño, en competencia con gigantes como Raytheon (con ingresos anuales por 11700 millones de dólares) y Bechtel (8500 millones).
Uno de los instrumentos que utiliza para mantener su competitividad es Powtrak, base de datos en la que se vierten todos los componentes de un proyecto, desde las provisiones que se emplearán hasta tiempos de embarque, duración de cada parte del proyecto y socios participantes. En ella se conjugan además todas las disciplinas de administración de proyectos, tales como ingeniería civil, química, eléctrica, mecánica y estructural; programación de proyectos; estimación de costos; compras, y planificación administrativa de construcciones.
A cada componente de un proyecto se le asigna un código de identificación en la base de datos Powrtrak, lo que permite vincularlo con los requerimientos  para ejecutar una función en particular. Por ejemplo, si el usuario decide que la tubería de cobre de 10 pulgadas para el transporte de agua a un calentador es muy pequeña, Powrtrak genera informes para garantizar los consecuentes cambios en todos los elementos asociados con la tubería, lo mismo que programas para instalar el sistema.
Sin esta aplicación, se correría el riesgo de que los diseñadores optaran por tuberías de 12 pulgadas pero se olvidaran del correspondiente ajuste de las válvulas de 10 pulgadas, lo que provocaría problemas en un proyecto. La posibilidad de generar automáticamente nuevos informes dirigidos a todos los involucrados permite el riguroso control de los costos de un proyecto. Powrtrak también hace posible que los ingenieros de Black & Veatch determinen con rapidez el impacto en diseño, costos y programa de cambios sugeridos por los clientes.

1.- ¿El software Powrtrak concede a Black & Veartch una ventaja competitiva estratégica? ¿Por qué sí o por qué no?
2.- ¿Es posible que compañías de mayor tamaño, como RayTheon y Bechtel, dispongan de instrumentos similares pero no extraigan de ellos servicios tan valiosos como los que consigue Black & Veatch? ¿A qué podría deberse esto?

Fuente: Adpatado de la página web de Black & Veatch, en www.bv.com, visitada el 18 de abril de 1998: The Art of Innovation, en InformationWeek, 1º de diciembre de 1997, pp. 36-64.
Respuestas:
1)  El software Powrtrak concede a Black & Veartch una ventaja competitiva estratégica porque le permite obtener una perfecta organización  que beneficia permanentemente el desarrollo de sus acitvidades manteniendo el control de cada área para  evitar cualquier inconveniente o conflicto laboral . De esta forma se lograra un mayor éxito en el rendimiento de cada sector y seguramente en la rentabilidad de la empresa .
2)  Las Compañias Como Raytheon y Bechtel pueden disponer de instrumentos similiares a la otra compañia pero no necesariamente por ser una empresa de mayor tamaño o que facture mas dinero hará que logre todos sus objetivos. Como por ejemplo la sincronización de todas sus actividades, el orden en cada sector, el cumplimento a tiempo de las exigencias cotidianas como también puede suceder que el balance  final de cada mes en cuanto a la rentablididad o  ganacias no hayan alcanzado las expectativas de sus líderes .
El éxito de una empresa no solo se basa en los ingresos obtenidos en cuanto a las ganacias sino también en tener un buen equipo de personas que desarrollan sus tareas en forma organizada  y teniendo en claro los objetivos de cada área para llegar a alcanzar el éxito deseado por ellos y por los responsables de la compañia.

PROCESAMIENTO DE DATOS 1
Año 2012
Caso de Estudio N º 2

Liz Claiborne actualiza sus sistemas de información


Liz Claiborne diseña y comercializa una variedad de prendas y accesorios femeninos, organizados en versátiles colecciones que van de lo informal a lo formal. También diseña y comercializa ropa y artículos masculinos y fragancias para damas y caballeros. En uno de los años más recientes, sus ventas netas ascendieron al nivel récord de 2400 millones de dólares.
A nadie que alguna vez haya intentado seguir las tendencias de la moda le sorprenderá saber lo que impera en la actual industria del vestido es el cambio, que sin embargo no se limita al diseño de prendas, pues la estructura y naturaleza de las ventas y la manufactura también están transformándose. Las fronteras geográficas han desaparecido. Las restricciones están en retirada. Sobre todo, hoy los consumidores buscan versatilidad y valor y son ellos, no las tiendas o las fábricas, quienes definen esas cualidades.
Por ejemplo, la actual tendencia hacia el atuendo informal es un intento por simplificar un modo de vivir crecientemente complejo. Esta modificación de prioridades significa que los consumidores son menos leales a marcas y tiendas, y al mismo tiempo más exigentes y sensibles a las limitaciones de tiempo.
Para mantenerse a la altura de los cambios, Liz Claiborne ha sometido a análisis la totalidad de sus procesos administrativos. Como resultado de ello, en la actualidad concentra sus esfuerzos en la simplificación de lo que mejor sabe hacer y en asociarse con otras empresas, mediante convenios de licencias y subcontratación (outsourcing), para el desempeño de las actividades en las que carece de experiencia, desde la comercialización de relojes hasta la producción de calzado y artículos para el hogar. Entre sus metas corporativas específicas están la duplicación de sus ingresos a más de 4000 millones de dólares para el año 2000, reducir sus costos de operación en 35 millones de dólares al año, acortar el período que transcurre entre el diseño y la existencia de un producto y mejorar sus comunicaciones con sus clientes.
Para alcanzar esas metas, Liz Claiborne ha emprendido una amplia reforma tecnológica, la cual resultará en el reemplazo de más del 80 % de sus procesos administrativos, sistemas de información comercial, hardware, programas de software, bases de datos y recursos para redes. Incluso su personal de SI se verá afectado por esta readecuación, dada la necesidad de capacitarlo en el manejo de la nueva tecnología y que identifique los nuevos papeles que deberá asumir.
Asombrosamente, uno de los principales retos de este proceso de transformación no será instalar o mantener nuevas tecnología, sino la coordinación entre ésta y las necesidades de la empresa, y el adiestramiento de los empleados para enfrentar el cambio. “De lo que muchas organizaciones no se percatan es de que si no controlan el aspecto administrativo de un cambio tecnológico, se exponen a fracasar aún si tienen éxito en el aspecto tecnológico”, comenta Naome Karten, asesora de la compañía.
Liz Claiborne ha desarrollado herramientas basadas en la Web para mejorar sus comunicaciones con proveedores y tiendas. Una aplicación basada en la Web permite a las tiendas rastrear sus órdenes de compra y verificar al instante el estado de sus transacciones, proceso que antes se realizaba por teléfono. Más del 60 % de los pedidos de los clientes se efectúan ahora por medios electrónicos. Asimismo, esta compañía invirtió grandes cantidades en software para el rastreo de materiales en todo el mundo y una mejor comunicación con prestadores se servicios, socios manufactureros y controladores de carga. El proceso de diseño también ha resentido los efectos del cambio tecnológico. Antes, Claiborne basaba sus diseños en bocetos elaborados a mano por organizaciones externas. Hoy emplea sofisticadas herramientas de software en favor del proceso de diseño. En el pasado también debía ocuparse de que ejecutivos de tiendas visitaran sus instalaciones para conocer sus nuevos diseños, mientras que ahora los remite electrónicamente a través de la Web, con lo que ahorra tiempo y dinero. Esta tecnología de enlace en red, llamada LizCADalyst, permite la transferencia mundial de información referente a telas y diseños.

1.- ¿Qué cree que signifique el comentario de Karten de que “de los que muchas organizaciones no se dan cuenta es de que si no controlan el aspecto administrativo de un cambio tecnológico, se exponen a fracasar aún si tienen éxito en el aspecto tecnológico”? ¿Cómo se aplica este juicio al caso de Liz Claiborne?
Lo que Karten quiere decir es que por lo general las empresas creen que al tener una nueva apuesta tecnológica  les dará la posibilidad de posicionarse en los primeros puestos del mercado .
Lo  que no deberían perder de vista  además de esta apuesta, es que  se debe contar con  un sistema  que regule o controle cada actividad para tener un orden adecuado que facilite el trabajo y de esta forma puedan obtener un buen desempeño en sus empleados como también podrán evaluar los líderes de cada área o departamento como va la producción, las ventas, etc y así ver si deben continuar con lo  que se esta realizando o si deben efectuar algún cambio estrategico.

2.- Liz Claiborne ha hecho una importante inversión en actualizar sus sistemas de información. Si Usted tuviera que justificar esa inversión frente al consejo de administración de la compañía, ¿qué diría?
Debido a la constante demanda y oferta que aparece continuamente en el mercado actual, justificaría la inversión de un  sistema nuevo que facilite y logre  conseguir  el aumento en  la productividad de los empleados encontrando en este sistema una estrategia de cambio favorable que me permite obtener un mayor rendimiento en la gente que trabaja en la empresa   y al finalizar cada mes en la facturación.

TP 25 de octubre


E-government: El gobierno electrónico (en inglés e-government) consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. Muchas de las tecnologías involucradas y sus implementaciones son las mismas o similares a aquéllas correspondientes alsector privado del comercio electrónico (o e-business), mientras que otras son específicas o únicas en relación a las necesidades del gobierno.
Se basa principalmente en la implantación de herramientas como portalesERPs, que en caso de los gobiernos se conocen como GRPsCRMs, como redes sociales o comunidades virtuales y muchas otras, buscando una mejora en la eficiencia y eficacia de los procesos internos y de vinculación con la sociedad.
El gobierno electrónico describe el uso de tecnologías para facilitar la operación de gobierno y la distribución de la información y los servicios del mismo. Lidia con aplicaciones pertenecientes y no pertenecientes a internet para servir de ayuda a los gobiernos. Este servicio a los ciudadanos se realiza con el uso a gran escala de tecnologías como: teléfono, fax, sistemas de vigilancia, identificación por sistemas de radiofrecuencia e incluso la televisión y la radio.

E procurement E-Procurement (Expresión anglosajona que significa procuración electrónica, algunas veces también conocida como Directorio de Proveedores) es la compra y venta de suministros, trabajo y servicios negocio-a-negocio (business-to-business B2B), negocio-a-consumidor (business-to-consumer B2C) o negocio-a-gobierno (Business-to-government B2G), a través de Internet, también como otros sistemas de información y conexiones de redes, tales como el Intercambio Electrónico de Datos (EDI por sus siglas en inglés, Electronic Data Interchange) la Planificación de Recursos Empresariales (En inglés, Enterprise Resource Planning ó ERP).
Típicamente, los sitios Web de e-procurement permiten que usuarios calificados y registrados busquen compradores o vendedores de bienes y servicios. Dependiendo del enfoque, los compradores o vendedores pueden especificar o invitar a subastas. Las transacciones pueden ser iniciadas y completadas; Las operaciones continuadas pueden calificar a los clientes paradescuentos por volumen u ofertas especiales. Los programas de e-procurement pueden hacer posible que se automaticen algunas actividades de compra y venta. Las compañías participantes esperan ser capaces de controlar inventarios pasados más eficazmente, reducir el exceso de intermediarios, y mejorar los ciclos de manufacturación. Se espera que el e-procurement sea integrado a la cadena de valor Compra-a-pago (Purchase-to-pay o P2P) que es más amplia, con la tendencia al manejo de cadena de suministros computarizado.
El e-procurement es hecho con una aplicación de software que incluye características para dirección y subastas complejas. La nueva generación de e-procurement es ahora sobre pedido o programa(s) como servicio (software-as-a-service).
E- turismo: Las empresas turísticas se enfrentan hoy al gran reto de incorporar las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el desarrollo de nuevos modelos de gestión y comercialización que fortalezcan la competitividad de las empresas, las entidades y los destinos turísticos. Tecnología y Turismo son en la actualidad, y en el marco de la globalización de la economía mundial, dos de los sectores de mayor crecimiento. Esta tendencia está generando una gran oportunidad para el desarrollo de las empresas, las entidades y los destinos turísticos, así como una creciente demanda para aquellas personas que cuenten con competencias profesionales en ambos campos de conocimiento.Los servicios de alta calidad son uno de los factores clave para alcanzar el éxito en el ámbito del “eTourism”. Las empresas deben saber combinar las técnicas de comercialización “tradicionales” con las soluciones de marketing más avanzadas que aportan las nuevas tecnologías. De esta forma, deberán tener en cuenta Internet en su estrategia global de negocio para adaptarse a la evolución del mercado y mejorar su competitividad, con el fin de conseguir la optimización de su gestión operativa. Finalmente, el profesional del Turismo debe incrementar, cada vez más, su capacidad para influir en el desarrollo tecnológico de la empresa, con un enfoque más adecuado y directo a la realidad del sector y a las tendencias evolutivas de la sociedad en general. La adaptación constante a las nuevas tecnologías favorece la obtención de nuevos valores, que resultan imprescindibles para afrontar aspectos como el creciente grado de exigencia de los mercados y el proceso de globalización económica.

Mejores páginas web de municipios: En la presentación del indice Nacional de Páginas Web Municipales, elaborado por CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) y la Universidad de San Andrés, se entregaron los premios a los mejores sitios. Los primeros puestos fueron para General Pueyrredón, Morón y Bahía Blanca (entre los municipios de más de 200.000 habitantes) y para Tandil, Rafaela y San Fernando del Valle de Catamarca (localidades de menos de 200.000 habitantes).

E mobile


1.- E-mobile es el conjunto de acciones y técnicas de marketing orientadas a los dispositivos móviles. Estos dispositivos se caracterizan porque son pequeños y portátiles, y su consumo se realiza sin necesidad de conexión eléctrica. Los más extendidos y los de mayor proyección son los teléfonos móviles, los Ipads, las PDAS..
Teniendo en cuenta el vertiginoso ascenso de las conexiones a internet vía móvil, y las perspectivas más altas todavía para los próximos años, el marketing a través del móvil es sin duda el área con mayor margen de crecimiento en los próximos años.
SMS: Los SMS (Short Message Service) son los servicios de mensajes cortos de texto, deacuerdo a sus siglas en inglés. Fueron la primera forma de Mobile marketing y surgieron hacia el año 2000. Las empresas compilaban los números de teléfono de sus clientes y contactos para enviarles información sobre sus noticias, productos y servicios. las marcas también han usado los SMS para conducir campañas de  marketing promocional a través de códigos cortos que los clientes usan para obtener descuentos. Con la llegada de los smartphone y los teléfonos 3G estas técnicas de SMS han caído en desuso debido a sus limitaciones para sacarle el máximo partido a los nuevos dispositivos.
MMS. Se trata del servicio de mensajes de contenido multimedia. Puede contener slides con imágenes, texto, audio y video. Sólo los móviles de segunda generación o posteriores, equipados con una pantalla a color son capaces de enviar y recibir mensajes MMS. Las marcas envian Rich content a través de aplicaciones específicas de redes a suscriptores(A2P) o incluso de persona a persona.
Bluetooth: Standard tecnológico abierto sin cables que permite intercambiar datos en cortas distancias entre dispositivos móviles, creando redes personales (PANs) de forma segura. Algunas cualidades de esta técnica aplicada al marketing residen en que se trata de una forma “permission-based“, tiene altas tasas de velocidad de transmisión y al ser transmitida por radio es libre de cargo.
In Game: Videojuegos concebidos para ser usados en dispositivos móviles. Estos videojuegos pueden ser usados por las marcas para insertar mensajes promocionales, pueden patrocinarlos o pueden utilizarlos para llevar a cabo campañas de branded entertainment. Tres formatos fundamentales:  juegos interactivos en 3D y tiempo real, juegos multijugador masivos y juegos sociales en red.
Conectividad: Capacidad de los dispositivos de estar conectados. La clave para el funcionamiento del marketing móvil es la conectividad de dichos aparatos a Internet. De este modo, el usuario está permanentemente conectado a los contenidos, los servicios y las tiendas online, y está permanentemente disponible para convertirse en un nuevo cliente.
Geolocalización: Es el posicionamiento con el que se define la localización de una persona en un sistema de coordenadas y momento determinado. Múltiples posibilidades en su aplicación al marketing y las redes sociales: Facebook Places, Foursquare.. Las compañías tienen la posibilidad, si el consumidor da su permiso previamente, de conocer la ubicación del potencial cliente para ajustar la oferta a su posible demanda. Se llega así a la base de la compra por impulso: saber qué está viendo o próximo a ver tu potencial consumidor para enviarle el estímulo.

2.- Dispositivos móviles a los que aplica: Teléfonos móviles, PDAs, ipods, etc.

3.- Que habilidades se necesitan para crear soft para celulares: A la hora de crear la aplicación de tu sitio para algúnos de los dispositivos móviles más usados, existen muchas herramientas que van desde muy sencilas y que permiten crear aplicaciones para celulares sin ser programador, hasta otras más complejas y potententes para desarrolladores.
Herramientas para crear aplicaciones para celulares
Para los que ya tienen un sitio web, pero no son programadores, existen herramientas que permiten crear aplicaciones para celulares de una forma muy sencilla; prueba de esto son:Appsmakerstore.com, Ovi App Wizzard de Nokia y App Inventor para Android. Estas herramientas de desarrollo es todo lo que necesitas para crear aplicaciones para celulares que corran con: Symbian, Android, iPhone, iPad y Windows Phone.
Appsmakerstore.com
Appsmakerstore.com es una sencilla herramienta online apra crear aplicaciones para celulares. Hace uso del RSS del sitio y además ofrece una serie de componentes que se pueden agregar y personalizar con sólo arrastrar y soltar. Con esta herramienta se logra muy facilmente crear aplicaciones para las plataformas de celulares: iPhone, iPad, Android y Windows Phone.

Ovi app wizard

Ovi app wizzard es un sencilo asistente que también hace uso del RSS del sitio, para crear una aplicación para celulares Nokia con Symbian. Además la aplicación queda publicada en laOvi Store, con esto queda a dispición de un mercado muy grande. Ovi app wizard muestra las estadísticas detalladas de lo que ha ocurrido con aplicación y también ofrece herramientas de promoción que consiste en crear unos banners.

5.- Modelo de negocio de las app stores: Hace cuatro años se lanzó AppStore con 500 aplicaciones. Hoy este mercado ha crecido de forma impresionante,  ha abierto nuevos modelos de negocio y  ha cambiado la forma en que usábamos Internet, al punto en que ya algunos han anunciado la muerte de la Web a manos del mercado móvil.
La competencia entre dispositivos, tiendas de aplicaciones  y sistemas operativos se torna cada vez más cruda, aunque Apple sigue liderando el mercado -al menos en lo que respecta a su tienda de aplicaciones- y  sigue siendo la puerta de entrada a los desarrolladores.
Sin  embargo, antes de tomar la decisión de incursionar con una nueva aplicación como la próxima gran idea para este medio tan competido, vale la pena hacer una revisión del estado actual del mercado, del crecimiento y de las tendencias, para evaluar qué clase de aplicación desarrollar, a cuál público dirigirse y qué modelo de negocio adoptar, pues una decisión de esta clase no debe basarse únicamente en la idea de hacer un producto muy chévere , cool, o el próximo Instagram, como parece ser el lugar común por estos días.
A la par que se piensa en desarrollar un producto con muy buenas características, es necesario también evaluar cuántas personas estarían dispuestas a pagar por él.  Es necesario pensar en desarrollar para monetizar y en llegar a mercados consolidados o con potencial de crecimiento, con modelos de negocio establecidos y estratégicos, en países con medios de pago disponibles y en donde la cultura de compra a través de Internet ya esté consolidada.
Dentro de los modelos de negocio que parecen tener más éxito en términos de ingresos en la actualidad, está  el de aplicaciones gratuitas por las que el usuario paga una cierta cantidad en caso de que quiera tener rasgos más avanzados de la aplicación (in-app purchases). Un modelo que ha tenido éxito sobre todo en la categoría de juegos, de lejos la más popular en App Store.
¿Cómo ha evolucionado AppStore desde  2008?
- Un primer dato de interés es que en sus cuatro años de existencia ha pasado de 500 aplicaciones a 650 mil disponibles en la actualidad.
http://pulsosocial.com/wp-content/uploads/2012/07/Captura-de-pantalla-2012-07-31-a-las-13.03.511-500x253.png
- Debido a la ruda competencia y a la entrada de un jugador tan fuerte como Google Play el número de descargas diarias del top 200 de aplicaciones más populares en AppStore para iPhone en USA (su mercado más fuerte) ha decaído desde 15.4 millones de descargas diarias en su punto más alto en junio de 2010, a 8.4 en junio de 2012.
http://pulsosocial.com/wp-content/uploads/2012/07/Captura-de-pantalla-2012-07-31-a-las-13.22.05-500x259.png
– Aproximadamente el 26% de las descargas gratuitas en el mundo entero se originan en Estados Unidos en AppStore para iPhone. 
- Los países con mayor número de descargas de las 200 aplicaciones  gratuitas más populares  son: Estados Unidos, China, Japón, Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá, Italia, Australia y Corea del Sur.
http://pulsosocial.com/wp-content/uploads/2012/07/Captura-de-pantalla-2012-07-31-a-las-13.11.01-500x251.png
 Desarrollar aplicaciones de uso local sigue siendo la estrategia de mayor impacto y con mayores posibilidades de éxito para los desarrolladores que quieren triunfar por fuera del mercado anglo.
- El potencial de  oportunidades de negocio para los desarrolladores ha aumentado en los últimos dos años: desde 7.7 millones hasta 16.8 millones de descargas diarias de las 200 aplicaciones gratuitas más populares por país. Sin embargo las descargas pagadas solo han crecido un 13%, mientras que el precio promedio de venta ha decaído un 16%, lo que  representa un ingreso neto más bajo en un 5% a comparación del 2010.
- El ingreso  total agregado del top 100 de las aplicaciones más descargadas en todos los países es más del triple que en los dos años pasados. El incremento se debe a la introducción del modelo de inn-app purchases. El incremento de ganancia para las aplicaciones gratuitas ha  sido de un 68% desde entonces.
http://pulsosocial.com/wp-content/uploads/2012/07/Captura-de-pantalla-2012-07-31-a-las-13.12.45-500x287.png
- Las categorías más exitosas con el modelo de in-app purchases son Juegos y Quiosco de revistas. Cerca del 21% de los juegos disponibles en AppStore tienen este rasgo.
http://pulsosocial.com/wp-content/uploads/2012/07/Captura-de-pantalla-2012-07-31-a-las-9.20.32-500x265.png

Metodologías para desarrollar software


A) NOMBRE LAS METODOLOGIAS PARA DESARROLLAR SOFTWARE

1.     Metodologías Tradicionales
2.     Metodologías Ágiles
3.     Metodologías Web
4.     Metodologías Híbridas
Existen dos grandes modelos que son base en las metodologías tradicionales:
5.     Rational Unified Process (RUP)
6.     Microsoft Solution Framework (MSF)
B) HAGA UNA TABLA COMPARATIVA, Y DIGA LAS VENTAJAS, DESVENTAJAS Y EN QUE CASO CONVIENE USAR. (TRES COLUMNAS)

Metodología
Ventajas
Desventajas
Cuando aplicar




Tradicional
Evaluación en cada fase que permite cambios de objetivos
Funciona bien en proyectos de innovación.
Es sencillo, ya que sigue los pasos intuitivos necesarios a la hora de desarrollar el software.
Seguimiento detallado en cada una de las fases.
La evaluación de riesgos es compleja.
Excesiva flexibilidad para algunos proyectos.
Estamos poniendo a nuestro cliente en una situación que puede ser muy incómoda para él.
Nuestro cliente deberá ser capaz de describir y entender a un gran nivel de detalle para poder acordar un alcance del proyecto con él.

Ágiles
Apropiado para entornos volátiles.
Estar preparados para el cambio, significa reducir su coste.
Planificación más transparente para nuestros clientes, conocen las fechas de entrega de funcionalidades.
Permitirá definir en cada iteración cuales son los objetivos de la siguiente.
Permite tener realimentación de los usuarios muy útil.
La presión esta a lo largo de todo el proyecto, y no en una entrega final
Delimitar el alcance del proyecto con nuestro cliente es virtualmente imposible.
Para mitigar esta desventaja se plantea definir un alcance a alto nivel basado en la experiencia.
Nacen como respuesta a los problemas de
las metodologías tradicionales, para dar mayor potencia al desarrollo de software en gran escala
WEB
Surgen a partir de otras metodologías y se adaptan a los nuevos desarrollos.

Utilizada en la ingeniería
web, prestando especial atención en sistematización y personalización (sistemas adaptativos).

E-learning y M-learning


E-LEARNING
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación que aúnan varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. En un concepto más relacionado con lo semipresencial, también es llamado b-learning (blended learning).

M-LEARNING
Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, m-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.
La educación va incorporando intensivamente las nuevas tecnologías de la comunicación, pasando por varias etapas. Diversos conceptos describen ese fenómeno, según avanza la tecnología: EAO (Enseñanza apoyada por el ordenador), multimedia educativo, tele-educación, enseñanza basada en web (web-based teaching), aprendizaje electrónico (e-learning), etc.
Tanto desde el simple uso de la computadora y los soportes multimedias, como el advenimiento de Internet y las redes en general, todo ha servido para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en sus diferentes modalidades y aspectos.
De un tiempo a esta parte, se vienen incorporando a nuestras vidas, cada vez con más fuerza, las tecnologías móviles, y por lo tanto, está surgiendo lo que denominamos mobile learning o m-learning y que consiste en usar estos aparatos electrónicos para aprender.
Esto está generando gran expectativa en el sistema educativo, sobre el que se están realizando interesantes iniciativas empresariales y proyectos de investigación.

1) EFRONT

Módulos y Funciones:

eFront Community++ trae soporte de pagos y extensiones sociales, por encima de la edición community. Combinado con un precio fijo, llega para satisfacer las necesidades de pequeñas empresas y empresarios individuales. eFront Educational
eFront Educational es una solución flexible a medida para organizaciones educativas y universidades. Ofrece soporte para los últimos estándares de e-Learning, junto con mejores capacidades de presentación de informes. eFront Enterprise
Adaptada a las organizaciones más grandes in mente, eFront Enterprise ofrece soluciones para la administración del más valioso de los valores de las empresas – la gente. Basado en un enfoque coherente de administración del capital humano que mantiene el potencial de la obra de mano ocupada y activa, la plataforma eFront Enterprise ofrece los medios para alinear programas de aprendizaje con objetivos empresariales para cultivar habilidades del empleado y conocimientos asociados con el rendimiento empresarial.
Características Generales:
Facil de usar
Visualmente atractivo
Tecnológicamente avanzado
Desarrollado con conceptos pedagógicos
Open Source
Soporte Profesional
Completo

Requerimientos:
eFront esta construido sobre PHP 5+  y  mysql 5+ (aunque puede ser instalado también sobre otras bases de datos). Se ha instalado con éxito en la mayoría de las versiones de Linux y Windows 98/XP/NT/Vista. Tenga en cuenta que hay unas cuantas opciones adicionales como LDAP para las cuales usted tendrá que activar algunos módulos.

Con el fin de instalar correctamente eFront 3.5.x debe tener instalado lo siguiente:

MySQL 5 (http://mysql.org ). eFront también funcionará en MySQL versiones 4.1.x, pero no está garantizado para funcionar con las versiones anteriores.
Apache 2.x (http://httpd.apache.org ). Apache 1.3.x y IIS versiones de 5, 6, 7 es también conocido que funcionan con eFront.
PHP 5 (http://www.php.net ): Versión recomendada para PHP es la 5,2 o superior, pero eFront también ha sido extensamente probado en PHP 5.1.x. El uso de versiones PHP anteriores a la 5.1 es sumamente no recomentado.

eFront también hace uso de las siguientes extensiones PHP: pcre, período de sesiones, iconv, mysql, mbstring, zip. eFront no funcionará sin ellos. Además, opcionalmente, puede utilizar las siguientes extensiones: ldap, bibliotecas gd. Para más información sobre cómo obtener estas extensiones, si no están ya incluidas en su distribución.

MOODLE:

Módulos y Funciones:
Módulo de tareas, Módulo de consulta, Módulo foro, Módulo diario, Módulo cuestionario, Módulo recurso, Módulo encuesta, Módulo wiki

Características:
Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible.
La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos.
Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto.

Requerimientos:
Moodle está desarrollado principalmente en GNU/Linux usando Apache, MySQL y PHP (también conocida como plataforma LAMP), aunque es probado regularmente con PostgreSQL y en los sistemas operativos Windows XP, MacOS X y Netware 6.
Los requerimientos de Moodle son los siguientes:
Un servidor web. La mayoría de los usuarios usan Apache, pero Moodle debe funcionar bien en cualquier servidor web que soporte PHP, como el IIS (Internet Information Server) de las plataformas Windows.
Una instalación de PHP en funcionamiento (versión 4.3.0 o posterior). PHP 5 está soportado a partir de Moodle 1.4. (tenga cuidado con PHP-Accelerator ya que se han detectado problemas con él. Moodle 2 necesita como mínimo la versión 5.2.8. Si se usa PHP 5.3, hay que asegurarse que la versión es superior a la 5.3.2
Una base de datos: MySQL o PostgreSQL, que están completamente soportadas y recomendadas para su uso con Moodle. MySQL es la elección preferida para mucha gente porque es muy popular, pero hay algunos argumentos a favor de PostgreSQL, especialmente si está planificando instalaciones de grandes dimensiones. MySQL 4.1.16 es la versión mínima para trabajar con Moodle 1.6 (muchas distribuciones de Linux incorporan versiones más antiguas, así que debe comprobar este extremo). Moodle 2 necesita como mínimo la versión 5.0.25.
La mayoría de los servicios de alojamiento web (hosting) soportan todo esto por defecto. Si ha contratado los servicios de alguno de los pocos servicios de alojamiento web que no soportan estas características, pregúnteles por qué no lo hacen y considere la posibilidad de trasladar su sistema a otro sitio.
Si quiere instalar Moodle en su propio ordenador y todo esto le parece un poco complicado, entonces vea nuestra guía para Instalar Apache, MySQL y PHP. Le proporcionará instrucciones paso a paso para instalar estos programas en las plataformas más utilizadas.
Requerimientos adicionales:
Librería GD y librería FreeType 2 para poder construir los gráficos de los registros de Moodle.
mbstring - es requerido para manipular cadenas de caracteres multi-byte (iconv también es recomendable para Moodle 1.6).
la extensión mysql si va a utilizar la base de datos MySQL. En algunas distribuciones de Linux (principalmente RedHat) se trata de un paquete opcional.
la extensión pgsql si va a utilizar una base de datos PostgreSQL.
la extensión zlib es necesaria si va a utilizar las funcionalidades zip/unzip.
otras extensiones PHP podrían ser necesarias dependiendo de las funcionalidades opcionales de Moodle que vayan a ser utilizadas, especialmente las relacionadas con autenticación y matriculación (p. ej. la extensión LDAP).

Precio: Instalación moodle: 300 euros.
Curso de un mes y medio: 400 euros. (empleando 20 horas)
Soporte de administración: 50 euros/mes

DOKEOS:

Módulos y Funciones y Características:
Dokeos es una suite de aprendizaje en línea basada en software libre. Provee todas las características que una aplicación de aprendizaje en línea necesita desde la Autoría de cursos hasta Reportes.
PRODUCTOS
Requisitos:
Dokeos puede ser instalado indiferentemente en servidores Windows, Linux, Mac OS X y UNIX. Sin embargo, nosotros recomendamos el uso de un servidor Linux para una óptima flexibilidad, control remoto y escalabilidad.

Dokeos es principalmente un LMS que se ejecuta con Apache, MySQL y PHP5 (tambien llamada la trilogía AMP).

Puede ser enriquecida con conversión a  PowerPoint (característica llamada Dokeos Oogie) mediante el uso de OpenOffice.org + Java. Quizas usted también desee agregar el plugin de Videoconferencia de Dokeos mediante el uso de RED5 servidor de codigo abierto de Flash.

Todo este software es software de código abierto y está disponible libremente.

Para ejecutar Dokeos LMS en su servidor, usted necesita instalar WAMP, LAMP o MAMP:
Para instalar WAMP (AMP en Windows), nosotros recomendamos el instalador XAMPP .exe
Para instalar LAMP (AMP en Linux), use el administrador de paquetes de su distribución favorita (Synaptic, RPMFinder etc.). Por ejemplo, en un servidor Ubuntu, use Shell o Synaptic siguiendo la Ubuntuguide on Apache y las secciones siguientes.
Para instalar MAMP (AMP en Mac OS X), referirse al sitio web dedicado a MAMP.

Precio: el costo anual de Dokeos 1.8 en su edición corporativa tiene un precio base de 3,000 euros y la edición campus tiene un precio de 1,500 euros.


Claroline:

Funciones y Módulos:
Claroline es una plataforma de código abierto, licenciado bajo la GPL, que permite a cientos de instituciones de más de 100 países para crear cursos en línea espacios libres. Para cada curso, el instructor tiene un conjunto de herramientas para un conjunto de acciones incluidas en la lista de abajo. Haga clic en la “ficha descriptiva” y / o “tutorial” para más información.
Escriba una descripción del curso
Publicar documentos en cualquier formato (texto, PDF, HTML, video…) Administración de foros de discusión públicos o privados
Desarrollar líneas de formación
Crear grupos de participantes
Ejercicios compositor
Estructurar una agenda con tareas y plazos
Publicar anuncios (también vía correo electrónico) Presentar el trabajo de ir en línea
Compruebe las estadísticas de los ejercicios y de asistencia 
Usar el wiki para escribir documentos en colaboración 

Características:
Presenta las características propias de un sistema de gestión de contenidos (CMS). Puede ser utilizado por formadores, para administrar cursos virtuales en entornos e-learning ya que permite:
Publicar documentos en cualquier formato: word (doc), pdfhtml, vídeo, etc.
Administrar foros de discusión tanto públicos como privados.
Administrar listas de enlaces.
Crear grupos de estudiantes.
Confeccionar ejercicios.
Estructurar una agenda con tareas y plazos.
Hacer anuncios, vía correo electrónico por ejemplo.
Gestionar los envíos de los estudiantes: documentos, tareas, trabajos, etc.
Crear y guardar chats.

Precio: Gratuito de código abierto.